
El teatro ha sido siempre un instrumento de crítica social en manos de los intelectuales de cada época. En unas ocasiones para hacer reflexionar a los espectadores acerca de sus propios vicios, en otras, para poner en tela de juicio los valores o los comportamientos de los personajes públicos o gobernantes.
En la España de finales del siglo XX y principios del XXI varios grupos teatrales han destacado por su ironía y acidez a la hora de reflejar la realidad de la sociedad que les rodea.
Podemos citar especialmente a:
Els Joglars llevan trabajando más de cuarenta años con los mismos valores y planteamientos de sus inicios. 'Els Joglars' significa, en catalán, "los juglares", y se eligió como referencia al papel de estos personajes en la Edad Media como transmisores no sólo de las gestas sino también de la crítica social. Por este motivo la obra de este grupo ha sido conocido no sólo por su contenido sino por las distintas polémicas polítias y sociales suscitadas.
La Cubana fundad en 1980 como compañía amateur se profesionalizó en 1983. Ha cultivado sobre todo el género de la comedia. Responde al modelo de compañía coral en el que el trabajo del artista es concebido como un todo en el que los actores participan de la creación, la producción y la interpretación. Actúan en catalán y castellano. Sus obras se centran en temas cotidianos con una estética satírica y cercana al esperpento.