El blog del viajero

Hemos visto algunas características básicas de los Libros de viajes. Actualmente podemos encontrar otros formatos de publicación de las experiencias viajeras si bien, básicamente, deben mantener las mismas características que los relatos impresos.
En la red hallaremos gran cantidad de publicaciones a través del blog, en el que los viajeros describen lugares y gentes, y narran sus experiencias. La variedad de lugares y viajes es extensísima, desde quien cuenta la visita a pequeñas localidades cercanas a su entorno, hasta los que relatan viajes transoceánicos o transcontinentales.
De esta manera, podemos acceder a la información de cualquier lugar que queramos conocer mediante un simple clic. No tenemos más que introducir el nombre que nos interesa en un buscardor, y podremos acceder a decenas de páginas que nos ayudarán a planificar nuestro itinerario o, simplemente, satisfacer nuestra curiosidad de conocer virtualmente lugares que nos interesan: anécdotas, descripciones, fotografías, vídeos...
 |
Introduce las palabras viaje Berlín en Google y accede a las páginas que te ofrece el buscador: verás que aparecen páginas de agencias de viajes que publicitan viajes baratos y estancias en la ciudad alemana, pero si sigues indagando por el resto de resultados podrás acceder a diferentes páginas web y blogs de viajeros |
Los
blogs viajeros pueden ser personales, un
bloggero que abre una dirección de Internet y cuelga en ella sus experiencias, acompañados de documentos gráficos, o bien patrocinados por las propias agencias de viajes, que brindan la posibilidad de comentar sobre los destinos de vacaciones que han proporcionado a sus clientes y que sirven, además como reclamo publicitario. Algunos diarios (
El País,
El Mundo,
Público, etc.) incluyen en sus ediciones digitales (también en las impresas) suplementos similares a los blogs de viajes.
Algunas comunidades autónomas y ayuntamientos también ofrecen la posibilidad de que el usuario escriba un cuaderno de viaje para que narre sus experiencias y así poder compartir con otras personas los lugares que ha conocido y visitado.De esta manera el cuaderno de viaje se convierte en un foro en el que se pueden verter las opiniones sobre diferentes destinos que pueden interesar a los viajeros.
Entra en la página
viajero.blogalia.com/ y busca el viaje en el que el autor de este blog visitó Dinamarca. Encuentra la información sobre la famosa escultura de La Sirenita y responde a la pregunta que te formulamos más abajo.
* Imagen: Banco de imágenes del MEC
Elige la correcta
Una vez que has localizado el artículo y las fotos de Copenhague, puedes responder a esta pregunta. ¿Quién es el autor de la escultura?