Llamaremos números decimales a aquellos números cuyas cifras estén separadas por una coma. Las cifras a la izquierda de la coma corresponden a la parte entera del número, mientras que las cifras a la derecha de la coma son la parte decimal |
 |
Recuerda que cifra o dígito es cada uno de los caracteres que sirven para representar números. En el Sistema Decimal disponemos de diez cifras, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, mediante las cuales representamos cualquier número. En el número 256,859 hemos utilizado las cifras 2, 5, 6, 8 y 9.
 |
Los números decimales son necesarios para expresar cantidades cuyo valor es mayor que un número entero dado, pero menor que el número entero siguiente. Por eso aparecen en múltiples ocasiones en la vida diaria, como por ejemplo al manejar moneda fraccionaria o al efectuar cualquier medida
2 euros y 25 céntimos
2 < 2,25 < 3
|
|
Una de las aplicaciones directas del sistema de numeración decimal la encontramos en nuestro sistema de medida, que se conoce como Sistema Métrico Decimal. Hasta su implantación en 1889, en la Primera Conferencia General de Pesos y Medidas, en cada región se manejaban distintas unidades de medida, lo que dificultaba enormemente el intercambio comercial y la comunicación científica.