Gobierno de Aragón
Psicología
Psicología
Sistema nervioso periférico

SNP

El constituido por grupos de neuronas, denominados ganglios, y nervios periféricos situados fuera de la médula espinal y del encéfalo. Se divide en dos partes:
  • El sistema somático. Establece la relación del organismo con el mundo exterior a través de los nervios sensoriales o aferentes, que trasladan al Sistema Nervioso Central las informaciones de los sentidos y de los nervios motores o eferentes que reciben impulsos de Sistema Nervioso Central para activar los músculos o las glándulas.
  • El sistema nervioso autónomo. Regula las funciones vegetativas y viscerales (digestión, circulación sanguínea, sudoración,?) que son independientes de la actividad voluntaria del organismo y que nos permiten mantener en equilibrio nuestro medio interno. Está compuesto por dos partes:
    • Sistema nervioso simpático. Prepara al organismo para una acción defensiva o para realizar actividades muy intensas. Si algo nos alarma o irrita, el sistema simpático acelera el ritmo cardiaco para aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, disminuye el calibre de algunas arterias y aumenta el de otras para que la sangre fluya hacia los músculo, eleva el nivel de azúcar en la sangre, dilata la pupila y aumenta la transpiración.
    • Sistema nervioso parasimpático. Está implicado en actividades de recuperación o de restitución del cuerpo
Los dos sistemas ejercen su acción sobre los órganos por medio de la liberación de neurotransmisores: adrenalina en el sistema simpático y acetilcolina en el parasimpático.