Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Garantías
Cuando compramos un producto o adquirimos un servicio, como consumidores o usuarios, tenemos derecho a la garantía de lo que hemos adquirido por un un tiempo determinado.
 
Tanto si se trata de una vivienda, como de un pequeño electrodoméstico, o un viaje, las empresas suministradoras deben garantizarnos el buen funcionamiento y la entrega en condiciones del producto, o bien que el servicio que hemos adquirido se va a ajustar a las condiciones que nos han ofrecido cuando lo hemos comprado.
 
A veces un folleto publicitario (ya lo hemos visto en el apartado anterior de la reclamación) es suficiente para garantizar un producto, pero en la mayoría de los casos, se nos entrega un documento en el que vienen especificadas las condiciones de esa garantía: duración, servicios, mano de obra, piezas...
 
En el caso del cartel que te presentamos a continuación, la garantía se ofrece antes de adquirir el producto. Obsérvala y responde a las cuestiones que te planteamos más adelante.
 
 
Verdadero o falso
Responde a estas cuestiones
Falso Verdadero
Los animales han sido criados en Salamanca, Ávila o Zamora
Han sido alimentados mediante piensos de buena calidad
Se les han suministrado minerales y vitaminas
Se trata de un producto certificado
Han sido despiezados en España
Han sido sacrificados en las dehesas


¿Y la letra pequeña...?

Busca en tu domicilio la garantía de algún electrodoméstico, de un aparato electrónico, teléfono... y revisa su garantía. Averigua por cuánto tiempo está garantizado, cuáles son las condiciones de reparación (desplazamiento, mano de obra, piezas...), limitaciones y exclusiones de la garantía, etc. Fíjate bien en la letra pequeña de las garantías, pues debemos conocer cuáles son las condiciones exactas del fabricante o suministrador