GOBIERNO DE ARAGON
mates-tecno
1º -  Matemáticas y Tecnología 
3.1. Cambio de unidades
 

Lectura de medidas

Al igual que podemos nombrar el número decimal 23,56  como 2 decenas, 3 unidades, 5 décimas, 6 centésimas, podemos expresar una medida nombrando por separado las cantidades correspondientes a cada unidad. Para ello procederemos de la siguiente forma:
  1. Asignamos a la cifra de las unidades, la unidad en que viene expresada la medida.
  2. A las cifras situadas a la izquierda de la unidad, le hacemos corresponder sucesivamente los multiplos de la unidad en que viene expresada la medida. De forma análoga, a las cifras decimales les corresponden sucesivamente los submultiplos.
  EJEMPLOS
892,47 m = 8 hm  9 dam  2 m  4 dm  7 cm
506,2 g = 5 kg  0 dag  6 g  2 dg = 5 kg   6 g  2 dg
4,234 kl = 4 kl  2 hl  3 dal  4 l
 
Y a la inversa, podemos partir de una medida expresada en más de una unidad, y expresarla mediante un único número decimal en una sola unidad.
  1. Transformamos las cantidades a una misma unidad.
  2. Sumamos todas las cantidades obtenidas.
  EJEMPLOS
Expresa en gramos:   8 dag  6 g  5cg = 80 g + 6 g + 0,05 g = 86,05 g
Expresa en dm:   8 dam  6 m  5 cm = 800 dm + 60 dm + 0,5 dm = 860,5 dm
Expresa en litros:   4 hl  7 dal  9 dl = 400 l + 70 l + 0,9 l = 470,9 l
 
 
Relaciona
Relaciona las cantidades expresadas en una sola unidad, con las expresadas en más de una unidad
601,05 g
20005,43 m
2005,043 m
2051,5 l
6001,005 g
250,105 l
2Kl 5dal 1l 5dl
2hl 5dal 1dl 5ml
20km 5m 4dm 3cm
20 hm 5m 4cm 3mm
6kg 1g 5mg
6hg 1g 5cg