mates_tecno
2º -  Matemáticas y Tecnología 
4.1 Recuento
 

Tablas de frecuencias

Marta ha tenido que hacer un trabajo para clase de Matemáticas. Decidió recoger información entre los compañeros y compañeras de clase preguntándoles cuántos televisores había en su clase.
 
Este tipo de estudio se llama estudio estadístico y ha seguido los pasos siguientes:
  • En primer lugar decidió el colectivo o población donde iba a hacer el trabajo: su clase.
  • En segundo lugar eligió el tema de estudio, que se llama carácter estadístico o variable estadística.
Como sólo eran 20 en su clase  preguntó a cada uno cuántos televisores tenían cada uno en casa. Obtuvo el siguiente resultado:
1, 0, 1, 1, 2, 2, 3, 1, 1, 2, 2, 2, 4, 3, 0, 1, 2, 3, 2, 2
 
Cada uno de estos resultados se llama dato estadístico.
 
Observamos los datos y hacemos el recuento.
 
Vemos que hay un alumno que no tiene televisor y otro que tiene cuatro televisores. Hay ocho personas que tiene 2 televisores y 6 con tres.
 
La frecuencia absoluta de un dato estadístico es el número de veces que aparece dicho dato.
 
Así, la frecuencia absoluta del 2 es 8 y la de 3, 3
 
Pero esta frecuencia no nos informa de la relación de un dato con los demás, para ello usamos:
 
La frecuencia relativa que se obtiene la frecuencia absoluta entre el temaño de la población.
 
En este caso dividiremos entre 20.
 Todos los datos recogidos se ordenan
en una tabla de la forma siguiente:
 
Datos Frecuencia
absoluta
Frecuencia
relativa
0 2 0,1
1 6 0,3
2 8 0,4
3 3 0,15
4 1 0,05
Suma 20 1
 
Esta tabla se denomina
Tabla estadística
 
Ahora comprueba cómo se hace el recuento y se construye la tabla de frecuencias en un estudio estadístico de una clase.
 
 
 
Elige las correctas
¿Cuáles de las siguientes afoimaciones son ciertas en el estudio de la clase?

 

Hay 3 alumnos que tienen 2 hermanos
La frecuencia relativa menor corresponde a ningún hermano
La frecuencia absoluta mayor corresponde a 1 hermano
La población son los alumnos de una clase
La variable es el número de hermanos es cuantitativa
El número total de alumnos es 30

 

carta


 
Vocabulario

Dentro de la Estadística necesitamos conocer una serie de palabras que  facilitan la trasmisión de informaciones:
 
Colectivo o Población
Muestra
Individuo
Variable estadística
Variable cualitativa
Variable cuantitativa
Modalidades
Valores
Recuento
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Porcentaje
 
Pincha en la palabra   VOCABULARIO
podrás completar la información de estos conceptos.
Te encontrarás un diccionario de términos matemáticos