Los cuatro primeros planetas se llaman interiores y son pequeños, de naturaleza rocosa y con una atmósfera tenue. Los planetas exteriores son grandes, y con superficies líquidas o gaseosas.
Entre sus características más relevantes están: Venus es tan brillante que parece una estrella (lucero del alba); la Tierra es el planeta azul, debido a la gran cantidad de agua que hay en su superficie; Marte es el planeta rojo; Júpiter es el más grande; y Saturno tiene sus anillos rocosos característicos.
Plutón no se considera un planeta desde hace unos años, sino un planeta enano, igual que Ceres.
Las últimas teorías indican que la Luna se formó hace unos 700 millones de años por el choque de la Tierra con un planeta similar a Marte, con lo que los materiales producidos en el choque acabaron unidos entre sí formando el satélite.
Además de la Luna, los satélites más conocidos con: Fobos y Deimos de Marte; Ganímedes, Io, Europa y Calisto, además de otros 12, de Júpiter.
En la imagen se ven los tamaños y distancias relativas de los planetas en el Sistema Solar.
