Gobierno de Aragón
Ciencias de la Naturaleza
1º - Ciencias de la Naturaleza
1. El aire y el agua

La Tierra es una gran masa rocosa que viaja por el espacio girando alrededor del Sol. Su radio es de casi 7000 km, con una corteza sólida de menos de 100 km de espesor.

Más del 75% de su corteza está cubierta por el agua y debido al aspecto que presenta cuando se ve desde el espacio se le suele dar el nombre de planeta azul. Esta capa de agua recibe el nombre de hidrosfera, y puede llegar a tener más de 11000 metros de profundidad en las grandes fosas del Océano Pacífico.

Además, hay una segunda capa sobre la corteza, gaseosa en este caso, llamada atmósfera. Los gases son las sustancias menos densas, y por esa razón están flotando sobre la corteza y la hidrosfera. No es posible ver el aire, ya que es un gas incoloro, formado fundamentalmente por nitrógeno y oxígeno. Su espesor llega a ser de varios cientos de kilómetros, y se puede encontrar aire hasta casi los 30000 km de altura, que puede considerarse su límite superior. A mayores distancias la presencia de aire es imperceptible, y se dice que hay vacío.

La atmósfera que hay en la Tierra es diferente de la que tienen otros planetas, con gases diferentes que no permiten la vida tal como la conocemos, o bien que sencillamente carecen de ella.

Tanto el aire como el agua son dos sustancias imprescindibles para el mantenimiento de la vida en la Tierra. No hay más que pensar en que un porcentaje muy elevado de los animales y las plantas es agua (el 65% de las personas, el 94% del tomate), y que es el medio en el que se desarrollan los procesos vitales. La sociedad actual necesita grandes cantidades de agua, no solamente para uso humano, sino también agrícola e industrial.

El oxigeno del aire es imprescindible para que se realicen los procesos que permiten las funciones de los seres vivos como la respiración de los animales y las plantas.

En la atmósfera también hay un porcentaje pequeño, pero muy importante, de vapor de agua, que forma las nubes responsables fenómenos tales como la lluvia, la nieve y el granizo.