Más que palabras III
Soportes
Los diccionarios electrónicos se diferencian principalmente de los convencionales en el modo de presentación y, por tanto, en su forma de búsqueda. Si la consulta en un diccionario convencional es un recorrido por las páginas de papel repletas de entradas ordenadas alfabéticamente, la búsqueda en los diccionarios electrónicos consiste sencillamente en escribir correctamente la palabra en una ventana del ordenador y pulsar buscar. Aunque aparentemente en la presencia de los diccionarios electrónicos todo son ventajas, como veremos, también hay algún inconveniente.
a) Diccionarios en soporte CD-ROM. Son versiones informáticas más o menos completas de los diccionarios convencionales. Resultan rápidas y muy útiles, sobre todo cuando no se dispone de acceso a Internet, pero tienen algunas limitaciones: para su consulta es necesario instalar un programa en el disco duro del ordenador y tener insertado el CD en el momento de la consulta; no se actualizan tan rápidamente como los diccionarios on-line.
b) Diccionarios on-line. Algunas páginas web permiten la consulta interactiva de diccionarios. Para ello no es necesario que el usuario disponga de un programa concreto pero sí que es imprescindible que su ordenador esté conectado a la red.
Algunas de los diccionarios on-line que te pueden resultar de utilidad son los que se apuntan a continuación:
Este es un breve directorio donde están seleccionados los mejores diccionarios en línea que tiene el español