Generación del 98

En 1898 se produce el fracaso militar de Cuba y Filipinas por el que España pierde sus últimas colonias y entra en una crisis que marcará un declive social, económico y politico que hará replantearse los valores y la identidad nacional no sólo a gobernantes sino a intelectuales y escritores.
Este hecho se considerará fundacional para una serie de escritores preocupados por la decadencia de España.
El núcleo de estos jóvenes poetas, novelistas y periodistas estaba constituido por: Azorín, Baroja, Unamuno, Antonio Machado, y Maeztu. También se puede citar a Valle Inclán.
El autor aragonés Angel Ganivet es considerado el precursor de estas ideas conocidas como 'regeneracionismo' en las que se destaca la decadencia de España y la necesidad de volver a los valores de austeridad y sobriedad.
Los rasgos más destacados de esta generación son:
Preocupación por el tema de España.
- Espíritu crítico ante las instituciones y los gobernantes.
- Interés en recuperar los valores tradicionales del pueblo español.
- Preocupación por la cultura y la educación del país.
En cuanto a su estilo literario se puede caracterizar por la sencillez, sobriedad, y expresividad. Así como por un uso afinado y preciso del lenguaje.
* Imagen: Banco de imágenes del MEC