Generación del 27

En diciembre de 1927 se celebró el centenario de la muerte de Góngora. Este hecho se consideró fundacional de la generación que de nuevos poetas nacidos al amparo de los pensadores del Novecentismo. En el acto se defendió la literatura culterana del Barroco criticada tan duramente por los autores y críticos del siglo XIX.
Los escritores que la integran son:
Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Jorge Gillén, Dámaso Alonso, Miguel Hernandez.
Todos ellos coinciden en que tienen la misma edad y una formación similar además de mantener contacto asiduo entre ellos. Tuvieron como maestro a J.R. Jiménez y practicamente todos ellos vieron truncada (o al menos seccionada) su evolución poética debido a la Guerra Civil.
Aunque cada autor imprimió su propio sello poético a su literatura se puede señalar algunos rasgos comunes como:
- El uso y admiración por la metáfora como elemento poético por excelencia.
- La preocupación por lo trascendente, el tema de Dios.
- El culto a la belleza, a la estética, a la forma a veces descarnada de los temas.
- Un cierto compromiso en el conflicto civil que irrumpiría en sus vidas siendo aún jóvenes poetas casi todos ellos.
* Imagen: Banco de imágenes del MEC