Palabras para aprender IV
Otros géneros de opinión
El periódico recoge también la opinión de colaboradores habituales y esporádicos de la publicación, así como la de los lectores.
En el caso de las últimas, todos los diarios cuentan con las cartas al director, que recogen las opiniones de algunos lectores acerca de temas variadísimos, relacionados con su comunidad o con la actualidad informativa
Hay otros géneros periodísticos propios de los medios de comunicación que, además del editorial, son de opinión, como el artículo, la columna, la crítica y el humor gráfico.
El artículo de opinión expone las reflexiones de un autor especialista en el asunto que aborda sobre un tema de su conocimiento: economista, político, científico, sociólogo...
La columna presenta menor extensión y densidad; se trata de comentarios personales de colaboradores habituales sobre asuntos de actualidad. Al tratarse de escritores asiduos a la publicación, ofrrecen un estilo propio, en ocasiones casi literario.
En la crítica se analizan hechos culturales (cine, teatro, libros, música) sobre los que se incluye una valoración del crítico. El crítico es un experto en la materia, ya que de ese modo sus argumentos resultan más convincentes o creíbles .
En los periódicos colaboran humoristas gráficos que vierten su opinión sobre diversos temas (sociales, políticos, económicos ... ) en sus viñetas.
* Imagen: Heraldo de Aragón