Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Opiniones en la prensa

El editorial

La prensa añade a su función de informar, la de opinar acerca de la actualidad. Para ello utiliza diferentes fórmulas. Una de estas fórmulas es eI editorial, que podríamos definir como un texto expositivo-argumentativo que ofrece la opinión del periódico sobre un asunto de actualidad.

Los editoriales presentan contenidos de opinión que emanan de la propia ideología del periódico, con el fin de influir en los lectores. Se presentan sin firma, pues sus responsables son el director, los jefes de sección, el redactor jefe... dependiendo del asunto y de la trascendencia que tiene en el conjunto de las noticias de actualidad.

Se trata de textos breves que incluyen, además del título, varios bloques de contenidos:

  • Una breve introducción en la que se informa sobre el acontecimiento que da lugar al editorial
  • La reflexión sobre los acontecimientos, realizando un análisis profundo sobre la situación
  • Algunas propuestas y sugerencias para resolver el tema tratado

Todos los editoriales opinan acerca de noticias que son de actualidad y que generalmente aparecen en ese mismo número del diario y que resultan relevantes, por su trascendencia e importancia. Pueden tratar sobre variedad de asuntos, si bien predominan los de carácter político, económico y social.

Editorial

Elige la correcta
 
Abre el fichero que tienes más arriba (Editorial) y, después de leerlo atentamente, distingue cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde a la opinión del periódico sobre los incendios forestales.
El número de hectáreas quemadas es alto
La prioridad debe ser preservar la vida de las personas
Buena parte del nordeste de la Península se está viendo afectada por el fuego
Es de esperar que se ataje pronto el fuego
Un cúmulo de circunstancias ha hecho que se produjeran varios incendios

Opiniones

Una opinión constituye una apreciación personal; corresponde, pues, a la esfera de lo subjetivo, lo que se refleja en el texto por la presencia del yo del emisor: «El señor de los anillos» no me parece una película para cualquier público; o de un nosotros que incorpora a los receptores: Lo que nos hace humanos es la comunicación consciente.
En el editorial, en cambio, se prefiere un tono neutro: EI envejecimiento de la pobla­ción es un elemento a incorporar a cualquier futura estrategia de ayuda a/ desarrollo

Viñeta periódico