mates_tecno
2º -  Matemáticas y Tecnología 
1. Introducción
 

¿Qué es un número entero?

Para contar objetos tenemos los números naturales, pero hay magnitudes que no pueden representarse por dichos números. Dichas magnitudes aparecen en situaciones de la vida diaria y para ellas se usa otro tipo de números, los números enteros o los números decimales o los números fraccionarios. Nos concentraremos en los números enteros en esta unidad.
Algunas de ellas son:medida de altitudes, plantas en los edificios, gastos e ingresos, aumentos y disminuciones... Con un poco más de detalle:
 
► Altitudes
El nivel cero es el nivel del mar.
Las profundidades marinas se indican con números negativos
La alturas con números positivo
► Plantas en los edificios
La planta calle es la planta cero.
Los sótanos se representan por -1, -2,..
Las plantas por encima de la calle por 1, 2 ,3...
► Tiempo
Para nuestra calendario el año cero, fue el año del nacimiento de Cristo.
Usamoel calendario Juliano, pero no es el único vigente actualmente
 
Alejandro Magno nació en el año 356 a C. , es decir 356 años antes de Cristo.
Isaac Newton nació en 1642 o 1642 d.C.
► Temperaturas
Cuando bajamos de 0ºC en invierno decimos que estamos  a temperaturas negativas: -5ºC, -2ºC
Cuando estamos a temperaturas superiores a cero, tenemos  temperaturas positivas
 
► Saldos bancarios
Todos los ingresos vienen representados por números positivos
Todos los gastos o descuentos se indican por números negativos
Tengo un saldo de 400 euros , he pagado ayer de alquiler 500 y he recibido un ingreso de 200.
Saldo: +400 euros
Alquiler: -500 euros
ingreso: + 200 euros
Saldo final: +100 euros
► Aumentos o disminuciones
Los aumentos, incrementos, ascensos y cualquier movimiento hacia la derecha o hacia arriba se representará por un número positivo
Cualquier disminución, pérdida, descenso o movimiento hacia la izquierda o hacia abajo se representará por un número negativo
 
El uso de los números negativos facilita la gestión de las actividades en estas situaciones entre otras.
 
 
 
 
Números rojos.

Todos hemos oído en alguna ocasión la expresión "... está en números rojos ..." refiriendose a una empresa o una persona cuya economía no funciona  muy bien. Pero, ¿de dónde vienen los números rojos?, ¿quien se los inventó?.
 
Se han encontrado documentos en los que se usa el color rojo en la China Imperial entre los años 618 y 907 para indicar pérdidas o gastos. Usaban los números negativos de forma distinta a la actual, pero claramente distinguían los números positivos, en color negro, de los negativos, en color rojo.
 
Se tienen datos de que en India se usaban los números negativos hacia el año 600 de nuestra era. Como se ve los chinos los reinventaron después. En el Renacimiento los matemáticos italianos los introdujeron al resolver ecuaciones.

 Si nos encontramos en números rojos significa que nuestra economía se comporta como el siguiente gráfico: