mates_tecno
2º -  Matemáticas y Tecnología 
3. Gráficas cartesianas
 

Tablas y gráficas

Como decíamos al principio las gráficas y las tablas están intimamente relacionadas. veremos a continuación varias actividades de paso de gráfica a tabla y al contrario
 
► Paso de la tabla a la gráfica.
  • En la tabla aparecen las coordenadas de cada uno de los puntos que formarán la gráfica.
  • Deberás colocar los puntos rojos que aparecen en el eje horizontal en el lugar que indica en la tabla.
  • Estará en su sitio cuando aparezcan las coordenadas del punto.
  • Por último, podrás unir los puntos.
Con el botón "inicio" puedes practicar
 
Paso de la gráfica a la tabla
  • En la gráfica aparece un paseo, si mueves el punto naranja además de recorrer la gráfica comprobarás cómo se rellena la tabla.
Contesta a las preguntas y comprueba las respuestas cuando llegues al final de la gráfica.
 
Puedes practicar con varios paseos.
Trabajando con la gráfica, la tabla y una situación
 
En la gráfica adjunta puedes estudiar las temperaturas que hubo en un ciudad el pasado invierno. Debes contestar a las preguntas y luego moviendo el punto naranja comprobar tus respuestas.
 
Si quieres puedes repetir los ejercicios pulsando en otra gráfica.
 
 
 
 
 
¿Se pueden unir los puntos?

Cuando representamos graficamente unos datos obtenidos de una tabla, aparece la pregunta ¿Se unen siempre los puntos?
 
No, sólo se pueden unir cuando la magnitud que representamos en el eje de abscisas puede tomar cualquier valor , no sólo los números enteros.
 
Se pueden unir cuando en el eje x representamos el tiempo, la longitud, el peso, el área, la capacidad,...
 
No se pueden unir cuando representamos magnitudes enteras como el número de panes que compramos, número de sillas que fabrica un carpintero, el número de fotocopias,...
 
¿Por qué se unen a pesar de todo? Porque es más fácil estudiar cómo varían los valores de las magnitudes que se representan, pero no olvidamos que son gráficas de puntos aislados