Ciencias de la Naturaleza
1º - Ciencias de la Naturaleza
2.3 Otros cuerpos

Meteoritos

Son objetos que caen sobre la superficie de los planetas porque no se desintegran antes de llegar a ella. La atmósfera contribuye a que se pongan al rojo por rozamiento y la mayor parte se desintegren. Sin embargo, cuando chocan con la superficie, producen cráteres de impacto y cataclismos a escala planetaria.
 
Hace 60 millones de años se produjo en la península de Yucatán, en América Central, el choque de un meteorito, que ocasionó la extinción de los dinosaurios. Debía tener un tamaño de varios kilómetros de diámetro, es decir, se trataba de un asteroide.
 
En los observatorios astronómicos se hace un seguimiento de las trayectorias de los asteroides para analizar las posibilidades de choque con la Tierra.

Choque de un meteorito

Los cráteres de la Luna

¿Por qué en la superficie de la Luna aparecen tantos cráteres de impacto marcados? Como no hay atmósfera, no se desintegran los meteoritos, que chocan con violencia con su superficie y producen cráteres grandes y profundos.

Crateres en la Luna