Ciencias de la Naturaleza
2º - Ciencias de la Naturaleza
2.3. La reproducción en las plantas

Reproducción asexual

La reproducción asexual es frecuente en las plantas. Las nuevas plantas que se forman son idénticas a las progenitoras porque se originan a partir de un fragmento de éstas. Normalmente se produce a partir de tallos, hojas o raíces.

Se pueden distinguir las siguientes formas de reproducción asexual:   

  • Bulbos
Son tallos subterráneos formados por hojas carnosas concéntricas. Tienen yemas con capacidad para originar una nueva planta.
Ejemplos son los tulipanes, la cebolla, el ajo, los jacintos, etc.
 

  • Estolones
Son tallos aéreos de poca altura que crecen paralelos al suelo y que cuando tocan con él, enraízan y producen nuevas plantas.
Un ejemplo lo constituyen la fresa y el trébol.

 

  • Tubérculos
Son tallos subterráneos engrosados que contienen reservas de nutrientes para la planta y yemas a partir de las que se originan las nuevas plantas.
Un ejemplo lo encontramos en la patata.

  • Rizomas
Son tallos subterráneos que cada cierto tramo dan lugar a tallos y raíces que originan nuevas plantas.
Ocurre, por ejemplo, en el caso de los helechos y los lirios.

Reproducción artificial en plantas

Los agricultores aprovechan desde muy antiguo la reproducción asexual para producir plantas, en algunos casos con características muy determinadas, con gran rapidez.

Las técnicas que se emplean son:

·  Esquejes: son trozos de tallo que se introducen en la tierra y dan lugar a una nueva planta. Se hace en el rosal y con los geranios.

·  Acodo: se dobla una rama de una planta unida al tallo hasta enterrarla y una vez que ha echado raíces se separa del resto de la planta. Se hace con el fresal, la higuera o la vid.

·  Injerto: son fragmentos de tallo con yemas que se introducen en el tallo de otra planta de la misma especie (y distinta variedad) o incluso de especies distintas, pero afines. La receptora funciona como raíz y la injertada como tallo. Se utiliza en el cultivo de frutales y plantas ornamentales.