UD5. Relación y reproducción de los seres vivos
Reproducción sexual
La reproducción sexual se da en las plantas con semillas (gimnospermas y angiospermas). El aparato reproductor de estas plantas es la flor. En ella se producen los gametos. Los masculinos, llamados anterozoides, se producen en los estambres. El gameto femenino, llamado ovocélula, es producido por el pistilo.
Las flores pueden tener un solo tipo de órgano reproductor (pistilo o estambres) y se llaman unisexuales (femenina o masculina), o los dos tipos y en ese caso son hermafroditas.
El proceso de reproducción sexual está constituido por las siguientes fases:
· Polinización
Consiste en el transporte del grano de polen que contiene los anterozoides desde las anteras de una planta al estigma de otra, utilizando para ello el viento o a determinados animales como medio de transporte. Tras depositarse el grano de polen en el estigma, forma el saco polínico por el que penetran los anterozoides para llegar a la ovocélula.
· Fecundación
Uno de los anterozoides se une a la ovocélula formando el cigoto que produce el embrión. Otros anterozoides se unen a otros dos núcleos para formar un tejido nutritivo que sirve de alimento al embrión.
· Formación de la semilla
El óvulo sufre una serie de transformaciones, rodeándose de tejido nutritivo y de envolturas protectoras, dando lugar a la semilla.
· Formación del fruto
Se forma a partir de las paredes del ovario y rodea a la semilla. El fruto favorece la dispersión de la semilla por medio de animales, el agua o el viento.
· Germinación de la semilla
Consiste en el desarrollo del embrión para dar lugar a una nueva planta. Se produce tras un período de latencia cuando las condiciones ambientales son favorables. La cubierta de la semilla se abre, empieza a crecer la raíz y posteriormente el tallo.
· Cáliz
Está formado por los sépalos, de color verde. Su función es proteger el desarrollo de la flor.
· Corola
Está compuesta de pétalos de colores llamativos. Generalmente poseen glándulas que segregan el néctar. Su función es atraer a los insectos para favorecer la polinización.
· Androceo
Está formado por los estambres, los cuáles constan de un filamento y una estructura en forma de saco llamada antera. Su función es producir los granos de polen.
· Pistilo o gineceo
Está formado por unas hojas llamadas carpelos. Tiene forma de botella. Su parte ancha es el ovario, la alargada es el estilo y el final es el estigma.
La siguiente ilustración muestra una flor masculina y femenina con sus distintas partes.