

No podemos ignorar que la vida de un ser humano depende de las características físico-químicas del cerebro, un instrumento vulnerable a enfermedades y disfunciones y sujeto a las limitaciones que le impone su propia naturaleza biológica.
Cuando falla el sistema nervioso se producen algunas lesiones cerebrales con graves consecuencias en la conducta e integridad de la persona. Comprender el funcionamiento del cerebro es importante porque influye en trastornos como el autismo o la epilepsia y en las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.
El autismo
Este trastorno afecta fundamentalmente a la comunicación y a las relaciones sociales y afectivas del individuo. En la mayoría de los casos, es congénito (se tiene de nacimiento) y se manifiesta en los niños entre los 18 meses y los 3 años de edad.
Los primeros síntomas suelen ser la pérdida del habla, obsesión por los objetos y total desinterés por las relaciones sociales.
Aunque se están desarrollando infinidad de estudios, hasta ahora no se ha podido precisar el origen de este trastorno.
La epilepsia
La epilepsia es una grave alteración de la actividad eléctrica cerebral. Se manifiesta por diferentes tipos de crisis:
- En las crisis parciales, la anomalía sólo ocurre en una parte del encéfalo los ataques son suaves, producen una corta pérdida de conciencia, los ojos miran sin expresión y se interrumpe la concentración
- En la crisis generalizada se produce la pérdida de la conciencia y un intenso espasmo muscular.
En la mayoría de los casos parece existir una predisposición hereditaria. Los epilépticos son tratados con medicamentos anticonvulsivos, que reducen o eliminan estos desórdenes.
La enfermedad de Alzheimer
Es un trastorno degenerativo del encéfalo que aparece en el adulto de mediana edad o en el anciano.
Se vincula con la degeneración de las neuronas que proporcionan acetilcolina al cerebro.
Se caracteriza por atrofia de la corteza cerebral, generalmente difusa, en las exploraciones cerebrales aparecen cambios en toda la corteza cerebral.
Estas lesiones llevan a la pérdida de memoria, deterioro del lenguaje, desorientación y demencia severa.
Patologias cerebrales