Psicología
Psicología
Comportamiento y sistema endocrino
Las relaciones entre equilibrio psicológico, estabilidad emocional,  y sistema endocrino son importantes y recíprocas: hormonas y conducta se interfieren entre sí. Veremos algunos ejemplos:
  • De todas las alteraciones psicológicas que repercuten sobre el sistema endocrino la que más lo influye es el estrés que va acompañado, generalmente,  de ansiedad y excitación emocional.  Su correlato orgánico, en función de la capacidad que tenga el sujeto para adaptarse al estrés, se traduce en un incremento de hormonas suprarrenales y tiroideas, así como, una disminución de testosterona (hormona sexual masculina).
  • El aumento de secreción de cortisol por las hormonas suprarrenales (Sindrome de Cushing) es una alteración que se acompaña de trastornos psíquicos como depresión, ansiedad, irritabilidad y psicosis.  Se ha observado que los niveles de cortisol aumentan en pacientes con esquizofrenia cuando éstos atraviesan por una situación estresante, volviendo estos niveles a su normalidad cuando los factores estresantes se han superado.
  • En el hipertiroidismo o sindrome de Basedow (aumento de hormonas tiroideas) se producen excesiva excitabilidad, ansiedad, insomnio y dificultades para centrarse en una tarea. Cualquier trastorno de la conducta puede agravarse y en ocasiones aparecen cuadros maniaco-depresivos. La disminución de estas hormonas (Mixedema) producen apatía y pensamiento lento.
  • Algunos trastornos de la hipófisis (Síndrome de Simmons-Sheehan) se acompañan de apatía, depresiones, disminución del deseo sexual y cansancio.
  • Respecto a las glándulas sexuales, en el postparto y en la menopausia hay un aumento de cuadros depresivos y existe la posibilidad de que reaparezcan trastornos previos. El síndrome pre-menstrual (entre los días 21 y 28) del ciclo origina trastornos psicológicos en forma de irritabilidad, ansiedad, agresividad, labilidad en el ánimo y síntomas depresivos.
 
Verdadero o falso
Indica si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa
Falso Verdadero
Todas las glándulas endocrinas producen hormonas
En una situación de estrés se activa el sistema nervioso pero no el endocrino
Algunas hormonas producidas por las glándulas suprarrenales se relacionan con la esquizofrenia
A la glándula tiroides se le denomina "glándula principal o maestra" por la acción de control que ejerce sobre las demás glándulas


Estres

En el siguiente enlace se explica lo que es el estrés y las consecuencias que tiene en el organismo. Léelo detenidamente y observa la relación que se da entre comportamiento, sistema endocrino y sistema nervioso.

estres

Estres. Sindrome de adaptacion general