Lengua Castellana y Literatura
3º - Lengua Castellana y Literatura
Fragmentos teatrales de la EDAD MEDIA

reyes magosmanuscrito

 
La única pieza dramática medieval castellana que conservamos son los 147 versos del Auto de los Reyes Magos (de principios del siglo XIII) que desarrolla en cinco escenas diferentes el conocimiento de los Reyes Magos del nacimiento de Jesús, sus conversaciones con el rey Herodes y las consultas a los sabios del lugar.

El hecho de que sea la única pieza teatral castellana anterior al siglo XV conservada no quiere decir que el teatro medieval de Castilla no fuera tan floreciente como el que sí tenemos documentado en Cataluña, Francia, Inglaterra o Italia, sino que muestra la fuerza que tenía la tradición oral en la literatura española de aquella época.
 
Ten en cuenta que el fragmento que puedes leer a continuación está escrito en castellano antiguo; en él, Herodes hace venir a sus sabios para preguntarles por la verdad, pero no le pueden responder porque no la saben:
 
ESCENA V

(Salen los sabios de la corte)

LOS SABIOS: Rey, ¿qué te plaze? Hemos venidos.

HERODES: ¿y traedes vostros escriptos?

LOS SABIOS: Rey, sí, traemos
                        los mejores que nos havemos.

HERODES: Pus catad,
                        decidme la verdad,
                        si es aquel omne nacido
                        que estos tres rees m?han dicho
                        Dí, rabí, la verdad, si tú lo has sabido.

EL RABÍ:      Por veras vos lo digo
                    que no lo fallo escripto.

OTRO RABÍ AL PRIMERO: ¡Hamihalá, cúmo eres enartado!
                        ¿Por qué eres rabí clamado?
                        Non entendés las profecías,
                        las que nos dixo Jeremías.
                        ¡Par mi ley, nos somos erados!
                        ¿Por qué non somos acordados?
                        ¿Por qué non dezimos vertad?

RABÍ PRIMERO: Yo non la sé, par caridad.

RABÍ SEGUNDO: Porque no la havemos usada
                        ni en nostras vocas es falada.
 
 
 
*Imagen 1: Mosaico de Rávena s. IV
upload.wikimedia.org
 
*Imagen 2: Códice toledano Auto de los Reyes Magos
es.wikipedia.org
 
 
Verdadero o falso
Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el Auto de los Reyes Magos:
Falso Verdadero
Es la única pieza drama?tica castellana medieval conservada
Se desarrolla en cicno actos
el teatro medieval castellano era menos floreciente que el de otras zonas, como Cataluña, Francia o Inglaterra
Es de principios del siglo XIII
En el fragmento leído, Herodes habla con con los Reyes Magos


Auto de los Reyes Magos

*Imagen: Auto RRMM
www.hs-augsburg.de

Reyes Magos

Accede al texto completo