Lengua Castellana y Literatura
3º - Lengua Castellana y Literatura
La puntuación de los textos

puntos

 
Los signos de puntuación sirven en la lengua escrita para intentar reproducir las inflexiones que se producen en la lengua oral, muchas veces necesarias para la correcta interpretación de un mensaje.

Un texto mal puntuado puede conducir no sólo a una mala lectura en voz alta y, por tanto, a la no-comprensión del mismo, sino a errores producidos por la ambigüedad en la expresión de la información.. Esto, en según qué casos, puede ser de vital importancia. Y si no, observa este ejemplo y ponte en lugar del receptor:
  1. Vivirás, no morirás
  2. ¿Vivirás? No. Morirás
Cuando escribas un texto en el ordenador, recuerda que los signos de puntuación deben ir inmediatamente antes o después de la palabra, sin dejar espacio; aunque, como veremos, hay alguna excepción.

Los signos de puntuación usuales del idioma español son:

  • . punto
  • , coma
  • ; punto y coma
  • : dos puntos
  • ... puntos suspensivos
  • ¿ abre interrogación
  • ? cierra interrogación
  • ¡ abre admiración
  • ! cierra admiración
  • ( ) paréntesis
  • << >> comillas
  • -  guión
  • ? raya
Emoticonos

No hay duda de que los signos de puntuación han ampliado horizontes. Ya no solo sirven para dar un sentido, una interpretación a la lectura de nuestros textos, sino que se combinan entre ellos para expresar emociones. Dos puntos + Un guión + Un paréntesis de cierre = Buen Humor

emoticono

Si quieres saber más...
Repasa las reglas de S / X

Repasa las normas ortográficas correspondientes al empleo de la S y de la X. Luego realiza alguno de los ejercicios interactivos que se te proponen en este enlace:

S / X