Contenido
Hemos dicho que el currículum es un resumen de los datos personales, académicos y profesionales. Para elaborarlo correctamente es aconsejable realizar previamente un borrador con una lista completa de todo lo que se quiere incluir en él y ordenarla a partir de lo que se considere más importante.
El contenido debe estar bien separado en diferentes bloques, aunque nos puede interesar modificar esta estructura, teniendo en cuenta la demanda de la institución o empresa que lo solicita.
En primer lugar, un apartado sobre la identificación del autor y todos los DATOS PERSONALES
- Nombre y apellidos
- Dirección particular (se puede incluir una segunda dirección y teléfono para facilitar la localización).
- Código Postal y Ciudad
- Teléfonos
- Número del DNI
- Lugar y fecha de nacimiento
- Permiso de conducir
A veces interesa constatar el estado civil, número de hijos... aunque debemos evitar los datos inútiles, como el peso, el aspecto, la estatura, la profesión de los padres, o lugar de vacaciones...)
A continuación presentaremos todo lo que se refier a nuestra formación, es decir, la
FORMACIÓN Y ESTUDIOS
- Datos académicos
- Formación complementaria
Después, todo aquello que tiene que ver con el trabajo:
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Situación laboral actual: puesto de trabajo, empresa...
- Otras experiencias profesionales
- Actividades profesionales, no estrictamente laborales
También puede resultar muy interesante hacer referencia a otros aspectos que no tienen que ver con los estudios o el trabajo, pero que pueden aportar información sobre nosotros mismos . Estos son los
DATOS COMPLEMENTARIOS
Aquí nos podemos referir a otras actividades que hemos podido realizar, como campamentos, cursillos de socorrismo, instrumentos musicales, cooperación con ONGs, etc.
Las
REFERENCIAS son todas aquellas informaciones (personas, empresas, etc. con número de teléfono y/o dirección) que ponemos a disposición de quien va a leer nuestro currículum, para que pueda certificar que lo que hemos expuesto es cierto, o bien para que demande información sobre nuestra actividad laboral a otras empresas o instituciones. Si no nos lo solicitan, el curriculum se presenta sin documentos anexos (certificados, diplomas, títulos)
Ordena
Pon en orden los apartados que debe tener un currículum
Formación académica
Otros datos
Datos personales
Referencias
Formación laboral