Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Uso de Internet

Conceptos básicos

INTERNET, también conocida como <<tela de araña>>, es una red mundial de ordenadores de todo el mundo conectados entre sí que comparten información. Antes de nada, debes familiarizarte con algunos conceptos básicos relacionados con el empleo de Internet:

  • NAVEGADORES: Un navegador (en inglés, web browser) es un programa informático que nos permite acceder a la red, es decir, visualizar la información que nos ofrece una página web.


    Las páginas web están generalmente escritas en código HTML y lo que hace el navegador es interpretarlo, de modo que el usuario puede interactuar con esa página o moverse desde ella hacia otras utilizando hipervínculos o enlaces.

    Los navegadores más empleados por los usuarios de Internet son:  Microsoft Internet Explorer y Mozilla Firefox, aunque existen más: Opera, Netscape, etc
     
  • PÁGINAS WEB: World Wide Web: Las páginas web son unos documentos multimedia con texto, gráficos, sonido y animaciones que contienen palabras y zonas calientes, conocidos como hipervínculos o enlaces, que permiten la navegación mediante hipertexto. Reconocemos los enlaces porque al pasar el ratón por encima cambia de forma. Una página web se puede imprimir y guardar en el disco duro, así como las imágenes que contiene, pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando en el menú contextual Guardar imagen como.

    Una dirección de Internet es, precisamente, el nombre de una página web, por ejemplo; www.rae.es; www.unizar.es; www.terra.es; etc.

     

  • PORTALES o BUSCADORES: Internet ofrece una cantidad de información abrumadora por lo que los usuarios necesitan sistemas que ayuden a obtener o localizar las páginas que tratan sobre un tema concreto. Para eso están los portales o buscadores que ofrecen como resultado de una búsqueda un listado de direcciones web que contienen una palabra clave previamente introducida en el motor de búsqueda. Algunos de los buscadores más solicitados son. Algunos de los buscadores más solicitados son:

  • Google
  • Yahoo! Search
  • MSN Search
  • Un metabuscador, El portal de los portales, muy utilizado por los usuarios de inet: Portalmix o Portalcual
     
    Los portales o buscadores podemos utilizarlos de dos formas:
     
    a) Búsqueda por temas: en la propia página aparecen temas de información: ocio, deportes, noticias, etc. Podemos seleccionarlos y saltas así a otras páginas que contienen subtemas relacionados. En el último nivel, aparece una lista de direcciones que contienen el tema buscado con una breve descripción, de tal forma que, al pulsar con el ratón sobre cada una de ellas, saltamos a la página en cuestión.
     
    b) Búsqueda por palabras: en la página de arranque de cualquier buscador aparece una caja en blanco en la que tenemos que escribir la información que deseamos buscar (Google es el más utilizado actualmente). Aparecerá una lista de direcciones que contienen esas palabras clave que hemos escrito, de tal forma que pinchando sobre la que seleccionemos se abrirá la dirección correspondiente automáticamente.
     
     
Orígenes de Internet

Sus orígenes se remontan a una red militar de comunicaciones denominada ARPANET, cuyo objetivo era asegurar el flujo de información en caso de conflicto bélico. En 1969 se estableció la primera conexión de computadoras entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. A partir de ahí, su uso se extendió rápidamente a otros campos y, en la actualidad es utilizado por millones de personas.

*Imagen: Arpanet
www.educared.net

ARPANET

Léxico específico

Cookie, Ethernet, HTML, Host, JavaScript? ¿Te suenan a chino? En este enlace encontrarás un glosario de vocabulario específico de la red.

Tecnicismos