Más que palabras IV
Posibilidades que ofrece Internet: múltiples ventajas, pero también inconvenientes
Desde el punto de vista comunicativo, Internet ofrece innumerables posibilidades. Podemos consultar catálogos de bibliotecas, los más variados diccionarios y enciclopedias, leer la prensa diaria o las obras completas de autores como Cervantes, podemos ver y descargar imágenes, textos, vídeos, música, programas informáticos; realizar diversos trámites administrativos como solicitar un certificado de empadronamiento al ayuntamiento, matricularse en un centro educativo o autorizar una transferencia bancaria; podemos hacer tanto la compra de productos de consumo diario o de productos difíciles de encontrar (un libro descatalogado, por ejemplo); nos brinda la posibilidad de viajar casi a tiempo real a cualquier parte del mundo con imágenes vía satélite.
Como verás, la información a la que nos da acceso es incalculable y la enumeración de posibilidades expuestas arriba tan sólo es un botón de muestra. Podríamos asegurar que cualquier persona puede encontrar en la red respuesta a sus necesidades particulares.
Ningún otro medio es comparable con Internet: en la red no existen controles ideológicos ni políticos, cualquier persona puede ser receptora o emisora de información, el acceso a los datos no está programado temporalmente ni gestionado de acuerdo a intereses partidistas o particulares. Por ello, la red es, probablemente, el medio de comunicación más libre que existe hoy. Sin embargo, esta libertad y la dificultad de controlar los contenidos disponibles en la red puede acarrear problemas éticos, ideológicos e, incluso, delictivos.