Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Ortografía de las palabras
  • APARTE / A PARTE

1. APARTE: Tiene tres valores. Veamos:
  • Sustantivo: Como sustantivo es masculino y se usa normalmente con los sentidos de <<palabras que, en un texto teatral, dicen uno o más personajes fingiendo que no las oyen los demás presentes en la escena>>: Mi profesor escribió una obra de teatro con muchos apartes humorísticos. Y <<conversación privada entre dos o más personas al margen de otras presentes>>: Mi tía me confesó en un aparte que no le gustaban nada la paella que hacía su marido cada domingo.
  • Adjetivo: Como adjetivo es invariable en plural y significa 'distinto o singular': Tus hijos son caso aparte.
  • Adverbio: Como adverbio significa 'en otro lugar'. Puso aparte el queso para que no oliera demasiado fuerte en la nevera. También está la locución aparte de: Aparte de ese fallo, era una persona entrañable.

2. A PARTE: Es la suma de la PREPOSICIÓN a + el SUSTANTIVO parte: No irás a parte alguna [= a ninguna parte].


  • TAMBIÉN / TAN BIEN

1. TAMBIÉN: Adverbio de afirmación que suma lo anteriormente expresado: A mí también me encanta el arroz, tía Ana.

Aunque etimológicamente debe su origen a la suma del adverbio de cantidad tan y el adverbio de modo bien, hoy no deben confundirse. Observa con este ejemplo la diferencia evidente que hay entre ellas:
  • Ella canta también, como su padre
  • Ella canta tan bien como su padre

2. TAN BIEN: Unión de dos adverbios, el primero de cantidad (tan) y el segundo de modo (bien). La secuencia tan bien se usa en estructuras comparativas (Escribe tan bien como su maestro) y consecutivas (Escribe tan bien que ha ganado un prestigioso premio de literatura juvenil).


  • TAMPOCO / TAN POCO
1. TAMPOCO: Adverbio sumativo de negación con significado contrario a también: A mí tampoco me parece bien esa actitud tan violenta.

2. TAN POCO: Unión de dos adverbios de cantidad. La secuencia tan poco se usa en estructuras comparativas (Es tan poco agraciada como su hermano) y consecutivas (Resulta tan poco elegante este traje que no podré ir a la fiesta de la embajada).
Completa
tan bien
También
tan poco
también
tampoco
1.
Yo
voy
a
la
excursión,
porque
he
aprobado
todo.
2.
Pero
hombre,
hace
falta
que
te
enfades
por
esta
tontería.
3.
Me
sienta
el
mar,
que
me
voy
a
comprar
un
apartamento
en
la
playa.
4.
Veo
a
mis
abuelos,
que
los
echo
de
menos.
5.
he
comprado
unos
bombones
para
el
café.


Ortografía de las letras

En todas las lenguas existen problemas ortográficos porque en todas se producen, con el tiempo, desajustes entre fonemas y letras. Nuestra ortografía es bastante sencilla, mucho más, por ejemplo, que la del inglés o del francés, en las que los desajustes son mucho mayores.
En este enlace podrás practicar todas las reglas ortográficas haciendo dictados on-line.

Dictados
Repasa y practica: R / RR

Observa que el sonido fuerte [RR] (presente en rana, barro o arrancar) se representa con la grafía rr (doble) sólo si va entre vocales y con r (simple) en el resto de los casos: río, enredo, alrededor, Israel.
Practica con los siguientes ejercicios interactivos.

R/RR
Repasa D / Z

La D no suele plantear problemas ortográficos salvo cuando esta letra está colocada al final de la palabra (pared, salvedad, salud). Es entonces cuando puedes confundirla por su pronunciación con la Z.
Repasa estos usos en el siguiente enlace.

D/Z