Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Ortografía de las palabras
  • PORQUE / PORQUÉ / POR QUE / POR QUÉ
1. PORQUE: Conjunción subordinante átona que tiene los siguientes valores:
  • Se usa mayoritariamente para introducir una oración causal. Se puede sustituir en la oración por pues, puesto que. Compruébalo en el siguiente ejemplo: No te compliques la vida pensando en el futuro porque no merece la pena.
  • También se emplea como conjunción final, seguida de un verbo en subjuntivo, con sentido equivalente a para que: Hacía todo lo que estaba en su mano por que se sintiera feliz en ese momento tan difícil de su vida.
2. PORQUÉ: Sustantivo masculino que significa 'causa o motivo'. Se usa precedido de determinante y su plural es porqués. Por ejemplo: No conocía los porqués de su renuncia al cargo directivo.

3. POR QUE: Combinación de dos palabras:
  • PREPOSICIÓN + PRONOMBRE RELATIVO: Para identificarlos, has de tener en cuenta que el relativo puede llevar antepuesti el artículo correspondiente (el, la, los, las) o puede sustituirse por otros relativos como el cual, la cual, los cuales, las cuales: El motivo principal por (el) que [= por el que, por el cual] te llamé se me ha olvidado. El pozo por (el) que cayó era demasiado profundo.
  • PREPOSICIÓN [exigida por un verbo (1), un sustantivo (2) o un adjetivo (3)] + CONJUNCIÓN SUBORDINANTE: Observa estos tres ejemplos: 1. No tendrías que preocuparte por que Miguel crezca en un ambiente muy saludable; 2. Me comentó su gran interés por que se hicieran las cosas correctamente; 3. Está ansioso por que le digan si ha aprobado.
4. POR QUÉ: Combinación de dos palabras: PREPOSICIÓN + PRONOMBRE o ADJETIVO INTERROGATIVO o EXCLAMATIVO: ¿Por qué no has venido esta noche?; ¡Por qué entraría sin llamar! Ese desliz le costó la vida.
  • ADÓNDE / ADONDE
1. ADÓNDE: Adverbio interrogativo o exclamativo que significa 'a qué lugar'. Se escribe con tilde frente al adverbio relativo adonde.

Introduce:
  • Enunciados interrogativos directos: ¿Adónde va María tan cargada?
  • Enunciados exclamativos: ¡Adónde crees que vas!
  • Subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: Me pregunto adónde conducirá esta senda.
2. ADONDE: Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento.  Se escribe sin tilde. Introduce oraciones de relativo con antecedente: La oficina adonde voy a trabajar cada mañana está en el centro de la ciudad. [En este ejemplo, oficina es el antecedente].

¡CUIDADO!: La forma A DÓNDE es siempre incorrecta.
Completa
por qué
porqué
por que
porque
por qué
porque
1.
A
mi
hermana
le
intrigaba
el
yo
no
había
acudido
a
su
fiesta.
2.
Al
final
me
lo
preguntó
directamente:
¿
no
has
venido?
¡Me
hacía
ilusión!
3.
Yo
no
me
supe
excusar
no
mentir.
Y,
muy
a
mi
pesar,
le
dije
la
verdad.
4.
No
tienes
que
preocuparte
vuelva
a
suceder,
no
volveré
a
fallarte.


No dudes más

En este enlace podrás trabajar de forma muy amena una serie de palabras dudosas. Algunas las hemos visto en esta unidad. ¡Merece la pena practicar un poco!

Palabras dudosas
¿Con una o con más de una?

Sólo una de estas opciones es correcta: ¿adelante o a delante? ¿mal criado o malcriado? ¿santiamén o santi amén? Descubre la respuesta de estos dilemas y muchos más en el siguiente enlace.

Descúbrelo en este enlace
¿Juntas o separadas?

Hay una serie de palabras que dependiendo de si se escriben juntas o separadas adquieren distinto significado. No es lo mismo exabrupto que ex abrupto; ni sinvergüenza que sin vergüenza; ni sobre todo que sobretodo. En este enlace encontrarás las respuestas de estas palabras y muchísimas más:

Compruébalo en este enlace