MatesTecno
1º -  Matemáticas y Tecnología 
1.2. Comparar y aproximar
 

Aproximar

Para manejar ciertos datos, como distancias, número de habitantes de un país, etc., es frecuente realizar aproximaciones del número que expresa esos datos.
 
Estas aproximaciones se pueden hacer de dos maneras, mediante truncamiento o mediante redondeo.
  • Para truncar un número natural en una de sus cifras, se sustituyen por ceros todas las cifras de orden inferior, esto es las situadas a la derecha de la deseada.
  • Para redondear un número natural a una de sus cifras, se sustituyen por ceros las cifras de orden inferior, y la cifra redondeada:
    • Se deja como está si la inmediatamente siguiente es menor que 5.
    • Se aumenta en una unidad si la siguiente es mayor o igual que 5.
 EJEMPLOS
Dado el número:     145 693 294
Truncamiento en las centenas  → 145 693 200
Redondeo a las centenas  → 145 693 300
Truncamiento en las decenas de millar  → 145 690 000
Redondeo a las decenas de millar  → 145 690 000
Redondeo a las unidades de millón  → 146 000 000
 
 
Verdadero o falso
Indica si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes
Falso Verdadero
250 000 es el redondeo a decenas de millar de 248 325
46 250 000 es el truncamiento en las decenas de millar de 46 248 325
46 248 300 es el redondeo a las centenas de 46 248 325
248 330 es el redondeo a decenas de 248 325
247 000 es el redondeo a unidades de millar de 248 325
46 248 000 es el truncamiento en las unidades de millar de 46 248 325
200 000 es el redondeo a centenas de millar de 248 325


 
Por defecto y por exceso

Una aproximación de un número natural se llama por defecto si es menor que el número y por exceso en caso contrario, o sea si es mayor.
 
Los truncamientos siempre son aproximaciones por defecto, mientras que los redondeos pueden ser por defecto o por exceso.
 
Como has visto hay veces que al redondear y al truncar un número natural resulta el mismo número, pero en otras ocasiones no.  Como regla general es preferible redondear que truncar, ya que el redondeo siempre es mejor aproximación al número que el truncamiento.
 
Por ejemplo, al aproximar el número 2347 a las decenas, si truncamos es 2340 y si redondeamos 2350, En el truncamiento hay una diferencia de 7 unidades con el valor real, mientras que esta diferencia sólo es de 3 unidades en caso de redondear.