MatesTecno
1º -  Matemáticas y Tecnología 
1.1. Sistema de numeración decimal
 

Lectura y escritura de números naturales

Para escribir números naturales de más de cuatro cifras se agrupan éstas de tres en tres, comenzando por la derecha y se separan los grupos mediante un espacio en blanco, no por puntos ni comas.
 
Para leer un número natural primero se separan  también las cifras de tres en tres comenzando por la derecha, después se leen de izquierda a derecha como si fuesen números de tres cifras, añadiendo las palabras mil, millones, billones,... donde corresponda.
 
 EJEMPLOS
187 ciento ochenta y siete
23 456 veintitres mil cuatrocientos ciencuenta y seis
234 567 doscientos treinta y cuatro mil quinientos sesenta y siete
56 185 501 cincuenta y seis millones, ciento ochenta y cinco mil, quinientos uno
 
Pulsa aquí para ver las normas que la Real Academia de la Lengua da sobre la escritura de los números.
 
 
 
Relaciona
Haz corresponder cada número con su lectura.
81 040
123 406
2 700 652
2 007 752
7260
Ciento veintitrés mil cuatrocientos seis
Ochenta y un mil cuarenta
Dos millones setecientas mil seiscientas cincuenta y dos
Siete mil doscientos sesenta
Dos millones siete mil setecientos cincuenta y dos


 
Números ordinales

Los números ordinales se escriben y leen de forma distinta a los cardinales: 
 
Primero
Segundo
Tercero
... ...
10º Décimo
11º Undécimo
12º Duodécimo
13º Decimotercero
... ...
20º Vigésimo
21º Vigésimo primero
... ...
29º Vigésimo noveno
30º Trigésimo
40º Cuadragésimo
50º Quincuagésimo
60º Sexagésimo
70º Septuagésimo
80º Octogésimo
90º Nonagésimo
100º Centésimo