GOBIERNO DE ARAGON
mates-tecno
1º -  Matemáticas y Tecnología 
3. Sistema Métrico Decimal
 

Múltiplos y submúltiplos

Una magnitud puede medirse con unidades diferentes. Da lo mismo decir que ha transcurrido un minuto o sesenta segundos. La elección de una u otra unidad depende de las circustancias,  de lo que se esté midiendo, de la precisión del instrumento de medida. También es conveniente evitar cantidades muy grandes o muy pequeñas. Por ello es necesario contar con diferentes unidades para medir una magnitud.
 
En el Sistema Métrico Decimal, cada unidad es diez veces mayor que la inmediata inferior y diez veces menor que la inmediata superior. El nombre de los múltiplos y submúltiplos se forma mediante prefijos a los que se añade el nombre de la unidad principal.
 
Múltiplos y submúltiplos del metro, el gramo y  el litro:
 
  Prefijo Longitud Capacidad Masa
 Múltiplos kilo (1000) kilómetro (km) kilolitro (kl) kilogramo (kg)
  hecto (100) hectómetro (hm) hectolitro (hl) hectogramo (hg)
  deca (10) decámetro (dam) decalitro (dal) decagramo (dag)
    metro (m) litro (l) gramo (g)
 Submúltiplos deci (0,1)   decímetro (dm) decilitro (dl) decigramo (dg)
  centi (0,01) centímetro (cm) centilitro (cl) centigramo (cg)
  mili (0,001) milímetro (mm) mililitro (ml) miligramo (mg)
 
 
 
Relaciona
¿Qué unidad tomarías para medir lo que se indica en cada enunciado?
kl
cm
mg
cl
km
g
La distancia entre dos ciudades
La altura de un recién nacido
El agua que contiene una piscina
La sopa que cabe en una cucharada
La cantidad de medicamento en una pastilla
El peso de un paquete de café