mates-tecno
1º -  Matemáticas y Tecnología 
3. Sistema Métrico Decimal
 

Longitud

metro

La longitud es la magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos.
 
La unidad fundamental de longitud en el Sistema Métrico Decimal es el metro, cuya abreviatura es "m".
 
 
 
 
En 1791 la Academia de Ciencias Francesa definió el metro como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el Polo de la línea del ecuador terrestre.
Inicialmente esta distancia se representó mediante una barra de platino que se guardaba en diferentes países y que servía como patrón. Posteriormente se han dado otras definiciones de metro patrón más exactas, basadas en la velocidad de la luz en el vacío.
 
Múltiplos y submúltiplos
 
Para expresar las medidas de longitud  utilizamos los múltiplos y submúltiplos, correspondientes al Sistema Métrico Decimal.
 
 
 
 
Completa
cienmillonésima
10000000
100000000
1000000
diezmillonésima
diezmilésima
Un
metro
es
aproximadamente
la
parte
de
la
distancia
que
separa
el
Polo
de
la
linea
del
Ecuador
de
la
Tierra.
Eso
quiere
decir
que
desde
el
Polo
al
Ecuador
hay
una
distancia
de,aproximadamente,
metros


 
Muy grande o muy pequeño

En astronomía las distancias son tan grandes que resulta inadecuado medirlas en kilómetros. Por ello se utilizan las siguientes unidades.
 
► El año luz, que es la distancia que recorre la luz en un año, equivale a 9 460 000 000 000 km.
► La unidad astronómica, es la distancia media entre el Sol y la Tierra, equivalente a 1 500 000 000 km.
 
Para medir distancias microscópicas se utilizan submúltiplos menores del Sistema Métrico Decimal.
 
Micrómetro o micra, que equivale a 0,000 001 m
Nanómetro, que equivale a 0,000 000 001 m