Gobierno de Aragón
Ciencias de la Naturaleza
2º - Ciencias de la Naturaleza
1.1 El medio ambiente y sus componentes

biosferahabitat

La ecología es la ciencia que estudia los las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.
 
Ernst Haeckel, biólogo alemán, fue quien utilizó este término por primera vez. La palabra ecología procede del término griego oikos (casa). La ecología estudia el entorno (medio ambiente), el lugar o “casa” donde vivimos los seres vivos, pero también se encarga del estudio de las complejas relaciones de interdependencia que existen entre los seres vivos y entre éstos y el medio que les rodea.
 
Podemos denominar ecosistema a la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí y que se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente.
 
El tamaño del ecosistema puede variar. Puede considerarse un ecosistema algo muy pequeño (un pequeño lago, un pequeño jardín) o algo de tamaño mucho mayor (una selva o todo el planeta).
Dentro del ecosistema, cada organismo ocupa preferentemente una zona, en la cual encuentra las condiciones más adecuadas para vivir. Es lugar que ocupa es el hábitat.
 
Los ecosistemas naturales no están claramente delimitados, sino se que observa una gradación entre ecosistemas contiguos.
 
El término biosfera tiene diferentes acepciones. Por un lado se utiliza para designar a la parte del planeta donde se desarrollan los seres vivos, pero también es el conjunto de seres vivos que habitan el planeta en un lugar y momento determinado.
  
Lo mismo sucede con el concepto de ecosfera, que puede considerarse como el conjunto de ecosistemas que podemos encontrar en la Tierra, pero también se habla de ecosfera para designar a las características que hacen posible la existencia de la biosfera.