
El término biodiversidad (o diversidad biológica) hace referencia a la variedad de recursos biológicos del mundo, es decir, al conjunto de todas las especies del planeta. Hace referencia a todas las variedades, desde la variedad de ecosistemas a la variedad genética.
La riqueza actual de la vida de la Tierra se ha logrado a través de millones de años de evolución histórica. Otra razón de la actual variedad de vida en nuestro planeta es la gran cantidad de ambientes y condiciones ambientales diferentes.
Para la mayoría de las personas, el valor de la biodiversidad se basa en los beneficios que obtenemos de las especies de seres vivos (medicamentos, ropa, alimentos....), pero no sólo por los materiales que producen, sino porque de su existencia dependen algunas actividades humanas (turismo, agricultura...). Aunque este valor económico de la biodiversidad hay que tenerlo en cuenta, no es el más importante. El principal valor de la biodiversidad es su importancia a nivel ecológico:
- La diversidad de animales depende de que exista a su vez diversidad de plantas.
- Muchas plantas son el refugio y hábitat de otros organismos
- Todos los seres vivos del ecosistema están relacionados y dependen unos de otros. Si desaparece una especie, por insignificante que parezca, las consecuencias pueden ser enormes.
- Valor ambiental ( como reguladores climáticos, freno de la erosión...).
- La fauna y la flora son esenciales para el correcto funcionamiento del ecosistema (ciclos del agua, y de materiales). Los animales y las plantas de cada país, en particular las especies endémicas, deben ser consideradas parte de su patrimonio, que además aportan beneficios económicos y estéticos de valor incalculable.