Ciencias de la Naturaleza
3º - Ciencias de la Naturaleza
1.3 Tabla reriódica de los elementos
Según has visto en la tabla periódica, se conocen más de 100 elementos químicos, pero generalmente en la naturaleza no se encuentran aislados, sino combinados entre sí formando compuestos. El número de compuestos crece día a día y ya están contabilizados más de 32 millones.
 
Muchos de esos compuestos son sustancias muy importantes en la vida diaria, y de entre ellos por lo menos debes  conocer los siguientes:
 
Fórmula Nombre Estado a
Tª ambiente
Características
H2O Agua Líquido Fundamental para el ecosistema terrestre, actúa como disolvente casi universal.
CO2 Dióxido de Carbono  Gas Producido en las combustiones y en la respiración. No es tóxico pero genera el "efecto invernadero".
CO Monóxido de Carbono Gas Producto de una combustión incompleta. Responsable de la muerte por asfixia al ser inhalado en recintos cerrados.
NO2 Dióxido de Nitrógeno Gas Venenoso y contaminante, responsable de la lluvia ácida.
CH4 Metano Gas Componente fundamental del gas natural. Inflamable.
 NH3 Amoniaco Gas De olor penetrante, se utiliza en productos de limpieza.
H2O2 Agua Oxigenada Líquido Desinfectante presente en casi todos los botiquines. También sirve como decolorante.
H2SO4 Ácido Sulfúrico Líquido Fundamental en el uso industrial. 
HCl Ácido Clorhídrico Gas Segregado en el estómago durante la digestión. Es el salfumán utilizado en limpieza.
NaOH Hidróxido de Sodio Sólido También conocido como sosa caústica. Parte esencial en detergentes y desinfectantes y usado para producir jabón.
 NaCl Cloruro de Sodio Sólido Es la sal común utilizada en cocina.
CaCO3 Carbonato de Calcio Sólido Compuesto que da lugar a las formaciones sedimentarias y que forma el mármol. Muy poco soluble en agua.
Completa
positiva
beta
tres
omega
núcleos
gamma
neutra
dos
cuatro
alfa
negativa
La
radiactividad
se
produce
por
la
desintegración
de
atómicos.
Existen
tipos
distintos
de
radiactividad.
La
más
energética
es
la
radiación
,
que
tiene
carga
y
es
muy
poco
penetrante.
La
radiación
consiste
en
la
emisión
de
electrones
y
tiene
carga
.
Finalmente
existe
la
radiación
que
es
y
tiene
el
mayor
alcance
de
todas
ellas.


La química del carbono

De todos los compuestos conocidos, el carbono se encuentra en la mayor parte de ellos, fundamentalmente por encontrarse asociado a la vida en la tierra. Por ello tiene su propia rama de la química, conocida como química del carbono o química orgánica.
Los compuestos orgánicos están formados fundamentalmente por carbono e hidrógeno, aunque pueden tener átomos de oxígeno y nitrógeno y, en menor medida, de fósforo y azufre.
De entre los compuestos del carbono asociados a la vida, destacan las vitaminas, proteínas y grasas.

carbono