Ciencias de la Naturaleza
3º - Ciencias de la Naturaleza
1.4 Isótopos radiactivos

radiactividadgeiger

A finales del siglo XIX un científico francés, H. Becquerel, descubrió que un compuesto de uranio emitía una radiación desconocida que era capaz de velar papel fotográfico en sus cercanías. Denominó a este fenómeno radiactividad.
 
Para medir la radiactividad se utilizan dispositivos detectores, siendo el de uso más común el contador Geiger-Muller, del cual puedes ver un ejemplo en la imagen.
 
Posteriormente se descubrió que este fenómeno estaba asociado a la desintegración de núcleos atómicos y que no era un tipo único de radiación, sino que se trataba de tres tipos diferentes:
  1. Radiación Alfa: emisión de núcleos de helio (carga +), muy energética y poco penetrante.
  2. Radiación Beta: emisión de electrones (carga -), bastante energética y penetrante.
  3. Radiación Gamma: emisión de ondas electromagnéticas (neutra), de largo alcance y muy penetrante.
Todas ellas son resultado de un proceso de fisión, es decir, de ruptura de un núcleo atómico. Este es el mismo proceso que se produce en el interior de un reactor nuclear. También existe el proceso nuclear inverso, en el cual dos núcleos se unen para formar uno mayor, que se denomina fusión.
 
La actividad radiactiva depende críticamente de la cantidad relativa de protones y neutrones en el núcleo, por lo que no todos los isótopos de un elemento se desintegran espontáneamente. Aquellos que  lo hacen se conocen como isótopos radiactivos.
 
 
Completa
beta
gamma
cuatro
tres
dos
núcleos
neutra
positiva
negativa
alfa
omega
La
radiactividad
se
produce
por
la
desintegración
de
atómicos.
Existen
tipos
distintos
de
radiactividad.
La
más
energética
es
la
radiación
,
que
tiene
carga
y
es
muy
poco
penetrante.
La
radiación
consiste
en
la
emisión
de
electrones
y
tiene
carga
.
Finalmente
existe
la
radiación
que
es
y
tiene
el
mayor
alcance
de
todas
ellas.


Nuevo símbolo de radiactividad

A pesar que el símbolo amarillo de radiactividad es el más común (y de hecho sigue viéndose en numerosas series y películas), existe un nuevo símbolo de advertencia de radiactividad que se adoptó en 2007 por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) y que puedes ver a continuación.

nuevosimbolo