Ciencias Sociales
1º -  Ciencias Sociales 
Elementos y factores del clima
 

Tiempo y clima

Tormenta

Comenzaremos por diferenciar dos conceptos que frecuentemente se confunden:

    *
      Tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar determinado y en un momento concreto. Por ejemplo, cuando decimos que hoy está haciendo un día despejado o cubierto, caluroso o frío, con viento o sin él, etc. estamos refiriéndonos al tiempo que está haciendo. El tiempo atmosférico puede ser típico del sitio y de la época del año o no. Así, podemos decir que los meses de mayo y junio  de 2008 tuvieron muchos días lluviosos y frescos, aunque lo habitual es que sean más cálidos y menos lluviosos.
    *
      Llamamos clima a las condiciones atmosféricas que son típicas de un lugar a lo largo del año. Por ejemplo, el clima del valle del Ebro se caracteriza por tener escasas precipitaciones, aunque un año pueda ser lluvioso.

En esta unidad estudiaremos los climas de la Tierra. Comenzaremos por el estudio de los cuatro elementos básicos que los caracterizan (temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y viento), para pasar después a estudiar los diferentes climas que se dan en el Planeta. Concluiremos con un apartado dedicado a explicar como se representan gráficamente los climas.
 
 
La Agencia Estatal de Meteorología

Es la encargada en España de estudiar y analizar el tiempo atmosférico. Su información es abundante y objetiva y permite predecir con bastantes garantías el tiempo que va a hacer en los días siguientes y prevenir los riesgos que se derivan de las circunstancias atmosféricas adversas.
 
En su página web hay además mucha información destinada al público.