Ciencias Sociales
1º -  Ciencias Sociales 
El clima
 

La temperatura

Mapa de isotermas en agosto

Los elementos del clima son los aspectos que tenemos en cuenta para poder definir un clima. En esta unidad estudiaremos los cuatro más importantes: las temperaturas, las precipitaciones, la presión atmosférica y los vientos. Comenzaremos por el primero.
Temperatura es el grado de calor del aire. Se mide en grados centígrados (ºC) con el termómetro.

La distribución de las temperaturas en el territorio se representa en los mapas mediante líneas isotermas, que unen puntos en los que se da la misma temperatura.

Hay varios factores que hacen que las temperaturas no sean iguales en toda la Tierra. Destacaremos cuatro:

    * La latitud: la temperatura disminuye al alejarnos del Ecuador y aumentar la latitud norte o sur, ya que, como hemos estudiado antes, los rayos solares van perdiendo perpendicularidad y calientan menos.
    * La altitud: la temperatura desciende unos 6º de promedio cada mil metros de altitud.
    * La proximidad al mar: el océano se calienta o se enfría menos y más despacio que los continentes, lo que hace que las temperaturas de las zonas costeras sean más suaves que las del interior de los continentes. En estas zonas, además, la diferencia de temperatura entre invierno y verano (continentalidad o amplitud térmica) es menor que en las que están lejos de las influencias del mar.
    * Las corrientes marinas actúan sobre las temperaturas de los lugares por las que pasan: las corrientes cálidas las elevan y las frías las bajan.

Teniendo en cuenta estos factores, se puede hablar de tres zonas térmicas en nuestro Planeta:

    * Zona cálida: comprendida entre los 30º de latitud norte y los 30º de latitud sur. Los rayos solares inciden muy perpendicularmente casi todo el año, por lo que las temperaturas son altas todo el año.
    * Zona templada: comprendida entre los 60º latitud norte y los 60º latitud sur (excluida la franja cálida). Los rayos solares inciden más inclinados que en la zona cálida y además su grado de inclinación varía a lo largo del año, dando lugar a cuatro estaciones: una fría (invierno), una cálida (verano) y dos intermedias (primavera y otoño).
    * Zona fría: abarca las latitudes superiores a los 60º, tantop al norte como al sur. Los rayos solares inciden muy oblícuos, por lo que las temperaturas son muy bajas todo el año.
 
Elige las correctas
¿Cuáles de estos factores intervienen para que las temperaturas no sean iguales en todo el planeta Tierra?

 

Las corrientes marinas
La vegetación
El número de habitantes
La latitud
La proximidad al mar
La altitud

 

carta


 
Termómetro

Pulsa para ver la imagen ampliada

Mapa para una actividad

Pulsa aquí para obtener e imprimir un mapa en el que colorearas las tres zonas climáticas del mundo..