Ciencias Sociales
1º -  Ciencias Sociales 
El clima
 

La presión atmosférica

Mapa de isobaras

El tercer elemento que caracteriza a los climas es la presión atmosférica. Se trata del peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre, que se mide con un instrumento llamado barómetro en unas unidades denominadas milibares (mb).
 
La distribución de la presión en el territorio se representa mediante mapas con líneas isobaras, que unen puntos con idéntica presión.
 
La presión atmosférica es muy variable de unos puntos a otros de la superficie terrestre. Por ejemplo:
  • Disminuye con la altitud.
  • Cambia según sea la temperatura del aire: el aire cálido es más ligero y "pesa menos", o ejerce menor presión, que el aire frío.
La presión que se considera normal al nivel del mar (0 metros de altitud) es de 1.013 mb (milibares).
  • Si una zona tiene una presión mayor de 1.013 mb la llamaremos zona de altas presiones o anticiclón.
  • Por el contrario, si la presión es inferior a 1.013 mb, hablaremos de zona de bajas presiones o borrasca.
Anticiclón
  • En los mapas meteorológicos se representa con una A.
  • El aire está frío (o más frío que las masa de aire que lo rodean), por lo que pesa más y tiende a descender, dando giros en el sentido en el que lo hacen la agujas del reloj.
  • La presión es alta, superior a 1.013 mb.
  • En la zona el tiempo es estable, con cielos despejados y sin precipitaciones.
Borrasca
  • En los mapas meteorológicos se representa con una B.
  • El aire está caliente (o más caliente que las masas de aire que lo rodean), pesa poco y tiende a ascender dando giros en el sentido contrario al que lo hacen las agujas del reloj.
  • La presión es baja, por debajo de 1.013 mb.
  • Al ascender el aire, se irá enfriando y seproducirá condensación, nubosidad y precipitaciones. El tiempo, pues, será inestable, nublado y con posibilidad de precipitaciones.
 
Verdadero o falso
Señala si estas afirmaciones son verdaderas o falsas
Falso Verdadero
Los anticiclones son masas de aire con una presión inferior a 1.013 milibares
Las masas de aire caliente pesan menos que las frías
Las masas de aire caliente tienen movimientos ascendentes
Los anticiclones son masas de aire con bajas presiones
El aire en los anticiclones gira en el sentido contrario a las agujas del reloj
Las líneas que unen puntos con idéntica presión se llaman isoyetas
La presión atmosférica se mide con el barómetro
Los anticiclones se señalan en los mapas de presión atmosférica con la letra B


 
Meteorología y mapas meteorológicos

La meteorología es la ciencia que analiza y estudia el tiempo meteorológico. La climatología es la ciencia que estudia los climas.
Los meteorólogos cuando quieren representar la situación de la atmósfera en un territorio lo hacen mediante mapas meteorológicos en los que se representan los elementos que determinan ese tiempo: las presiones, los vientos, las temperaturas, etc. Los más conocidos son los que señalan la localización de anticiclones y borrascas. Pulsa aquí para ver uno.