A veces nos surge la pregunta ¿por quien hay que multiplicar a 6 para obtener -54? ¿Y para obtener 24?
Estas preguntas se reponden con la operación de dividir.
    - La división de dos números  enteros a y b consiste en encontrar un número entero c, tal que a = b.c si la división es exacta.
 
En el caso de que no sea exacta, la división se llama entera y consiste en encontrar dos números c (cociente) y r(resto) que  cumplan la  igualdad  a = b·c + r
 
Los nombres que reciben son como en el caso de los números naturales: dividendo: a, divisor: b, cociente: c, resto: r.
 
Igual que para multiplicar dos enteros, para dividirlos tendremos que tener en cuenta los valores absolutos y los signos:
    
        
            | Regla de los signos   | División de dos números positivos (+18):(+6) = +(18:6) = +3 = 3 | 
        
            | División de dos números negativos (-18):(-6) = +(18:6) = +3 = 3 | 
        
            | División de dos números de distinto signo (-18):(+6) = -(18:6) = - 3 (+18):(-6) = -(18:6) = -3 | 
    
 
 
La división exacta de dos números enteros cuando es posible es otro número entero, cuyo valor absoluto es el cociente de los valores absolutos de los números y signo obtenido por la regla de los signos que aparece en la parte superior.
Observa bien los siguientes ejemplos:
 
 
Ahora realiza las siguientes actividades
 
 Practica
 Practica