UD2. Propiedades de la materia
Ahora vas a aprender a medir masas con balanzas, así como volúmenes de líquidos con probetas y volúmenes de sólidos por inmersión en un líquido.
Las propiedades mensurables de la materia se miden en el Sistema Internacional de Unidades (SI). La masa se mide en kilogramos (kg) y también en gramos (g) y toneladas métricas (Tm); el volumen en metros cúbicos (m3), y también en decímetros cúbicos (dm3), litros (L), centímetros cúbicos (cm3) y mililitros (mL).
Ya se ve en Matemáticas que el prefijo k indica 1000 (1 kg = 1000 g), así como las equivalencias 1 m3 = 1000 dm3 , 1 dm3 = 1000 cm3 , 1 dm3 = 1 L y 1 cm3 = 1 mL.
En los laboratorios se utilizan habitualmente balanzas digitales, pero con las tradicionales de brazos se ve el mecanismo de pesada: la masa en ambos platillos debe ser la misma para que la balanza esté equilibrada, como verás en las actividades que realizarás a continuación.