Ciencias de la Naturaleza
1º -  Ciencias de la Naturaleza 
1.3 Cambios de estado
 

Cuando se coloca hielo en un recipiente y se calienta, se observa que funde, transformándose en agua líquida. Al seguir calentando, el agua se evapora y llega a entrar en ebullición, formándose vapor de agua. Es decir, para pasar de sólido a líquido y de líquido a gas hay que comunicar energía en forma de calor.

En el diagrama se reflejan todos los cambios de estado y sus nombres.

La temperatura a que se encuentra una sustancia es una propiedad general, pero la temperatura a que cambia de estado es una propiedad característica.

Si sabes los puntos de cambio de estado de una sustancia, puedes llegar a identificarla utilizando una tabla de datos de propiedades características. Por ejemplo, si una sustancia funde a 0ºC y tiene un punto de ebullición de 100ºC, casi puedes asegurar que se trata de agua (lo confirmarás con otras propiedades).

cambiosdeestado

 
¿Qué estado físico tiene?

Podemos saber el estado físico de una sustancia a una temperatura dada T utilizando una tabla de datos con puntos de fusión y ebullición:

- sólido si T es menor que el punto de fusión.

- líquido si T es mayor que el punto de fusión pero menor que el de ebullición.

- gaseoso si T es mayor que el punto de ebullición.

Tabla de datos

En la tabla adjunta se recogen datos de densidades y puntos de cambios de estado de diferentes sustancias. Es aconsejable que la imprimas para tenerla a mano cuando la necesites.

Tabla de datos