UD2. Propiedades de la materia
Ya has utilizado la tabla con datos de puntos de fusión y de ebullición y las densidades de varias sustancias. Como cada una de ellas tiene unos valores concretos de esas magnitudes, es posible identificar sustancias si sabemos los valores de esas propiedades y consultamos la tabla de datos.
Por ejemplo, si una sustancia tiene un punto de fusión de 659ºC y una densidad de 2.7 g/cm3, podemos asegurar que se trata de aluminio, porque no hay ninguna otra sustancia que tenga valores parecidos para esas magnitudes en la tabla de datos. Sin embargo, fíjate en que no se puede diferenciar el cobre y el níquel disponiendo solamente de estos datos, porque son muy parecidos los valores de sus puntos de fusión y de ebullición, así como su densidad.
Fíjate en la tabla datos en las sustancias que son gaseosas a temperatura ambiente y observa que sus densidades son muy bajas en comparación con el resto de sustancias.