Gobierno de Aragón
Ciencias de la Naturaleza
2º - Ciencias de la Naturaleza
1.4 Tipos de ecosistemas

Los ecosistemas marinos, tienen una característica: el agua es salada (contiene 35 gramos de sales por kilogramo de agua). Dentro de la inmensidad del océano también cambian las condiciones de un lugar a otro (luminosidad, salinidad, temperatura del agua), lo que da lugar a una gran variedad de ecosistemas:
 
  • Zonas de litoral: son más ricas en nutrientes, por lo que la biodiversidad es mayor. Situadas sobre la plataforma continental, caracterizadas por la acción de las olas y de las mareas. Pueden ser litorales rocosos (lapas, mejillones, percebes, erizos de mar, anémonas, cangrejos, quisquillas....) o arenosos (lenguado, almejas, navajas, berberechos...).
  • Aguas superficiales, con mayor luminosidad: Por encima de 200 m llega la luz solar y hay actividad fotosintética, por lo que la diversidad es mayor (sardina, bacalao, atún, pez espada, tiburón, pulpo, calamar, gambas, ballenas, delfines, focas....). La base del ecosistema lo constituyen las algas (verdes, rojas y pardas) y el placton.
  • Aguas profundas, sin luz: en zonas profundas, a miles de metros de profundidad, existen ecosistemas con organismos adaptados a esas condiciones. Su fuente energética proviene de otros organismos o de la actividad volcánica de las dorsales oceánicas.
  • Arrecifes de coral: el crecimiento de los corales en aguas tropicales poco profundas, limpias y luminosas dan lugar a barreras paralelas a la costa o a atolones, que son el entorno ideal para el desarrollo de una gran variedad de organismos (placton, pez payaso, anémona, caballito de mar, morena.....) .
Los seres que habitan el medio marino se dividen en:
 
ORGANISMOS PELÁGICOS
 
Viven libres y nadan en las aguas
PLACTON: Organismos que flotan a la deriva, porque no tiene órganos nadadores. Pueden ser fitoplacton (autótrofos) o zooplacton (heterótrofos).
NECTON: Organismos que nadan (peces, calamares...)
ORGANISMOS BENTÓNICOS
 
Viven en el fondo marino
Corales, anémonas, estrellas de mar...
  
Los productores del ecosistema son las algas y el fitoplacton.