Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Caudal léxico del español

Calcos semánticos

ventana

El caudal léxico de una lengua no sólo crece por la incorporación de nuevas palabras sino por la aparición de nuevos significados o acepciones en algunas de los términos ya existentes. A esto le llamamos desplazamiento semántico.

Los calcos semánticos no son sino una forma parcial de préstamo entre lenguas. Consiste en adoptar como nuevo significado de una palabra o expresión propia de la lengua el de otra considerada como equivalente en una lengua distinta. Entenderemos mejor este concepto a través de los ejemplos: la palabra ventana ha adquirido un nuevo significado en la terminología informática paralelo al del término en inglés window. Casos similares dentro del lenguaje informático son: ratón (mouse); archivo, carpeta, disco duro, etc. Como ejemplos de otros ámbitos: rascacielos (sky scraper), alta fidelidad (high fidelity), agujero negro (black hole), luna de miel (honey moon), canal  de televisión (TV channel) etc.

Los ejemplos que acabamos de ver suponen una nueva acepción, un nuevo uso de una palabra ya existente en nuestra lengua, pero en ocasiones ese neologismo semántico ha supuesto la desaparición del anterior, tal como podemos ver en los ejemplos siguientes:
  • La palabra coche antes del siglo XX designaba a un carruaje tirado por caballos.
  • Huésped, en el siglo XVII, era la persona que hospedaba a otra en su casa y hoy en día es la persona hospedada.
  • Otro ejemplo es retrete, que antiguamente era el cuarto al que una persona se retiraba para tener mayor intimidad y actualmente designa al lavabo o aseo.
  • Veamos un último ejemplo de desplazamiento semántico: la palabra desgraciado antes se utilizaba para referirse a una persona que sufría alguna enfermedad y hoy designa a alguien que sufre penalidades o, incluso, como insulto.
 
*Imagen: window
www.mundopc.net
 
 
Antenas neológicas

Es un interesante proyecto de detección de neologismos en dos periódicos. Si estás interesado en su metodología, es decir, cómo captan las nuevas palabras y las incorporan al banco de neologismos pincha en este enlace:

Antenas