Lengua Castellana y Literatura
4º - Lengua Castellana y Literatura
Caudal léxico del español

Barbarismos

words

La mayor parte de los préstamos que hemos mencionado hasta ahora se caracterizan por haber experimentado en el proceso de incorporación al castellano una adaptación fonética y gráfica (fútbol, tiqué, yate, tenis, cederrón, beis, etc.) lo que ha permitido que se integre plenamente en nuestro vocabulario y que, poco a poco, perdamos la conciencia de que se trata de un préstamo de otra lengua y, en consecuencia, lo sintamos como propio.

En los préstamos más recientes, sin embargo, la tendencia a conservar la forma fonética y gráfica del término original es mucho mayor. A este tipo de palabras se les denomina barbarismos o extranjerismos.

Podemos poner como ejemplo anglicismos tan comunes en nuestro vocabulario como basket, surfing, jogging, ranking, zapping, hardware, software, etc. O del francés: boutique, foie-gras, soufflé, pret-à-porter, etc. La Real Academia Española, en este sentido, va adaptando progresivamente estos anglicismos a la pronunciación española: biquini, güisqui, zapeo, córner, fútbol, cederrón, mitin, yate, turista, tenis, vagón, récord, etc.

Cabe recordar aquí los llamados latinismos que vimos anteriormente: expresiones latinas que utilizamos en nuestra lengua actual con su forma original, sin realizar ninguna adaptación a las reglas morfológicas y fonológicas del castellano: grosso modo, ídem, mutatis mutandis, quórum, a posteriori, a priori, ex profeso, honoris causa, ipso facto, motu proprio, sine qua non, sui generis, etc. Si quieres saber el significado de estos latinismos y muchos más pincha aquí.
 
*Imagen: words
www.blogspot.com
 
 
Elige las correctas
Selecciona los barbarismos de la siguiente lista:

 

foie-gras
hardware
jogging
mitin
cederrón
ranking
fútbol
chalé
córner
boutique

 

carta


Ortografía de los extranjerismos

En este enlace encontrarás una tabla con numerosos ejemplos de adaptación gráfica y fonética de diversos barbarismos.

Consulta ortográfica
Latinismos

Relaciona las expresiones latinas con su correspondiente traducción castellana en el ejercicio interactivo del enlace.

Ejercicio 7