La dama boba, una comedia de enredo

La dama boba es una comedia de enredo de Lope de Vega, donde lo fundamental es la intriga, los conflictos amorosos de dos hermanas: Nise (culta y prudente) y Finea (boba e ignorante).
En la escena seleccionada Finea acaba con la paciencia de Rufino, el profesor que intenta enseñarla a leer:
FINEA ¡Ni en todo el año saldré con esa lición!
CELIA [Aparte a NISE.] Tu hermana, con su maestro.
NISE ¿Conoce las letras ya?
CELIA En los principios está.
RUFINO ¡Paciencia y no letras muestro!
¿Qué es esta?
FINEA Letra será.
RUFINO ¿Letra?
FINEA Pues, ¿es otra cosa?
RUFINO [Aparte.] No, sino el alba. (¡Qué hermosa bestia!)
FINEA Bien, bien. Sí, ya, ya;
el alba debe de ser,
cuando andaba entre las coles.
RUFINO Ésta es ca. Los españoles no la solemos poner
en nuestra lengua jamás.
Úsanla mucho alemanes y flamencos.
FINEA ¡Qué galanes van todos estos detrás!
RUFINO Estas son letras también.
FINEA ¿Tantas hay?
RUFINO Veintitrés son.
FINEA Ah[o]ra vaya de lición; que yo lo diré muy bien.
RUFINO ¿Qué es ésta?
FINEA ¿Aquesta?... No sé.
RUFINO ¿Y ésta?
FINEA No sé qué responda.
RUFINO ¿Y ésta?
FINEA ¿Cuál? ¿Ésta redonda? ¡Letra!
RUFINO ¡Bien!
FINEA Luego, ¿acerté?
RUFINO ¡Linda bestia!
FINEA ¡Así, así! Bestia, ¡por Dios!, se llamaba; pero no se me acordaba.
[ ... ]
RUFINO Letras son; ¡míralas bien!
FINEA Ya miro.
RUFINO B, e, n: ben.
FINEA ¿Adónde?
RUFINO ¡Adonde en mis días no te vuelva más a ver!
FINEA ¿Ven, no dices? Pues ya voy.
RUFINO: ¡Perdiendo el jüicio estoy!¡Es imposible aprender!
¡Vive Dios que te he de dar una palmeta!
Fragmento de la Escena VI publicado en este
enlace
*Imagen: Representación de La dama boba
www.kalipedia.com
Contesta
¿En qué lugar solían representarse las obras de Lope de Vega?
En los corrales de comedias. Fíjate en la fotografía.