Lengua Castellana y Literatura
3º - Lengua Castellana y Literatura
Fragmentos teatrales del BARROCO

La vida es sueño de Calderón de la Barca

portada vida sue?

 
La utilización de largos monólogos es característica del teatro de Calderón de la Barca. Éste es el famoso soliloquio de Segismundo, protagonista de La vida es sueño, quien se queja amargamente de su existencia pues desconoce las verdaderas razones por las que está privado de libertad. El príncipe Segismundo, hijo de Basilio (rey de Polonia), vive desde su nacimiento encerrado en prisión, porque un oráculo había pronosticado al rey que su hijo sería un tirano cruel. Observa que está escrito en versos octosílabos con rima consonante.
 
(Descúbrese Segismundo con una cadena y la luz, vestido de pieles)
 
SEGISMUNDO:
¡Ay mísero de mí! ¡Y, ay, infelice!
 Apurar cielos pretendo
ya que me tratáis así,
qué delito cometí       
contra vosotros naciendo.   
Aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido;
bastante causa ha tenido
 vuestra justicia y rigor,   
 pues el delito mayor   
del hombre es haber nacido.
 Sólo quisiera saber
para apurar mis desvelos
  -dejando a una parte, cielos,   
el delito del nacer-, 
¿qué más os pude ofender,
para castigarme más?
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,    
¿qué privilegios tuvieron 
que no yo gocé jamás?
[...] 
¿Qué ley, justicia o razón
negar a los hombres sabe
privilegios tan süave
excepción tan principal,  
que Dios le ha dado a un cristal,
 un pez, a un bruto y a un ave?

ROSAURA:     
Temor y piedad en mí
sus razones han causado.
 
 *Imagen: La vida es sueño
vani.espacioblog.com

 
Contesta
En el texto, ¿por qué se lamenta Segismundo?


Calderón de la Barca

*Imagen: Calderón de la Barca
es.wikipedia.org

calderon

La biblioteca del autor
Segismundo encadenado

*Imagen: Grabado de Dalí
www.auladeletras.net

dali

Video del soliloquio de Segismundo