UD3. Las partículas y sus transformaciones
Sin embargo, cuando escribimos una reacción química, en la mayor parte de las ocasiones no hay el mismo número de átomos de cada tipo en cada lado, por lo que es necesario realizar un proceso de ajuste de la reacción. Dado que si cambiamos su fórmula cambiamos de sustancia, no será posible cambiar los subíndices de los compuestos participantes, sino que deberemos “jugar” con el número de moléculas de cada tipo que intervienen, hasta lograr que la reacción esté ajustada. A este número, que se sitúa escrito delante de la fórmula, se le conoce como coeficiente estequiométrico. A la hora de ajustar, siempre se intentará que los coeficientes estequiométricos sean enteros y lo menores posibles, es decir, que no tengan divisores comunes.
El proceso de ajuste de las reacciones químicas es el siguiente: