Ciencias de la Naturaleza
2º - Ciencias de la Naturaleza
1.2 Los ecosistemas. Aspectos generales para su estudio

Estructura

Los seres vivos del ecosistema se agrupan y forman grupos:
  • Un grupo de individuos de una misma especie que viven juntos, forman una población.
  • Diferentes poblaciones de animales, plantas, hongos....que viven juntas en un lugar constituyen una comunidad
  • La comunidad de organismos que viven en un biotopo determinado es la biocenosis
 Pero un ecosistema no es sólo un conjunto de seres vivos (biocenosis) y de elementos inertes (biotopo) sino que también están incluidas todas las relaciones que se establecen entre los seres vivos y de los seres vivos con su entorno.
 
Podríamos decir que: 
 
 
 ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO + RELACIONES
 
 
La biocenosis es el conjunto de seres vivos de un lugar. Las razones por las que viven juntas pueden ser muy variadas y la presencia de unos afecta a otros.
 
Las relaciones que establecen unos seres vivos con otros pueden ser por varios motivos y entre organismos de la misma especie (en este caso suelen ser relaciones cooperativas, para favorecer la defensa, la reproducción, la migración...) o entre organismos de diferentes especies. En este último caso, unas pueden ser perjudiciales (la depredación, el parasitismo...) y otras beneficiosas (como la simbiosis)
 
Las relaciones que establecen los seres vivos con su medio físico son, básicamente, para obtener materia y energía, pero también para obtener otros beneficios (condiciones ambientales adecuadas, para guarecerse, criar...).
 
Relación depredador-presa

La relación entre depredadores y presas es un buen ejemplo para ver cómo los componentes del ecosistema dependen unos de otros para mantener el equilibrio del ecosistema.

La población de depredadores depende directamente del número de presas. Si la población de presas aumenta, al cabo de cierto tiempo también lo hará la población de depredadores, ya que tienen gran cantidad de alimento. Pero este aumento de los depredadores hará que las presas disminuyan su población. Como ahora hay menos alimento, los depredadores volverán a disminuir su población , con lo que volvería a empezar el ciclo.